puno

Apuntes sobre el panorama del folklore puneño en la mirada de un viajero

Un poco más de una veintena de veces, estuve en la región Puno, visitando sus…

Singularidad estética y socio cultural del huayño y la marinera

“El huayño es, pues, canto universal del Perú indio y mestizo…” Esta afirmación de José…

Origen del «Sombrero Borsalino»

Hay teorías muy debatidas que tratan de explicar el origen de los “sombreros borsalino” de…

Gamaliel Churata: Entrevista de Ernesto More

Escritor, visionario, Quijote puneño, se pronuncia sobre los problemas comunes del Perú y de Bolivia.…

La fundación de Puno y su templo matriz (*)

Los factores geopolíticos tendrían fundamental importancia para definir el destino de Puno en el contexto…

Formalización de la minería a pequeña escala, todo depende del cristal con que se mire

El proceso de formalización minera extraordinaria se inicia el 19 de abril del 2012 con…

Ajayu del fuego y el abismo, palabras para sobrevivir

Boris Espezúa Salmon, es abogado, pero, ante todo, es un hombre de letras, un poeta…

El Perú de estas semanas

Escribir sobre temas de la coyuntura política y más sobre una crisis como la que…

El diluvio de la justicia: notas sobre las protestas políticas en Puno

“No somos la inundación de la barbarie; somos el diluvio de la justicia” (González Prada).…

Huancané reivindica a sus personajes históricos

Finalmente, después de siete años de intensa labor, han sido colocadas 17 nomenclaturas con nombres…