puno

Nuestra palabra – Altiplania N°11.

Este número de “Altiplania” está dedicado al majestuoso lago Titicaca. Sin su presencia, el altiplano…

La batalla de Zepita y su tiempo

Por JUAN PALAO BERASTAIN La Batalla de Zepita ocurrió en la pampa de Chua Chua,…

Una joya cartográfica en el Museo Carlos Dreyer de Puno

Por NICANOR DOMÍNGUEZ FAURA El pasado 13 de noviembre de 2023 el municipio puneño celebró…

Inicio de la cronología andina

Por: JULBER CONDORI ZARATE (Rumi Kunturi). La historia del pueblo andino inicia desde la llegada…

Puno, indoblegable y libertario

Escribe: MILCIADES RUIZ Aprovecho la ocasión para rendir homenaje a un heroico combatiente por la…

La culminación de la independencia Americana en el altiplano

Por: Carlos Portugal Mendoza Cuando en agosto de 1825, Bolívar se aproximaba a la isla…

Oscar Chaquilla y el charango Puneño

Oscar Chaquilla, nacido en Sandia (Puno), Ing. agrónomo de profesión y estudioso del Charango, ha…

La visita de los Chambillas, Juli, en la provincia lupaca de Chucuito

Por FÉLIX PALACIOS RÍOS El objeto de este trabajo es explorar, someramente, los efectos de…

Riva Aguero, detractor de Bolivar

Por : Guillermo Vásquez Cuentas Los libertadores del Perú, José de San Martín y Simón…

Puno durante la independencia del Perú

Por: NÉSTOR PILCO CONTRERAS El bicentenario es una oportunidad no solo para conmemorar la independencia…