aymaras

Informe: Las protestas de Puno

Desde el mismo día 7 de diciembre del 2022, en que se produjo el golpe…

Lo urgente y lo importante: una mirada desde lo regional en la posibilidad de una tercera narrativa

Luis F. Vilcatoma Salas[i] 1 En la gestión institucional pública y privada, empresarial o política…

Marchas en Lima, defendiendo el voto traicionado

Bruno Medina Enríquez, estudioso de la cultura puneña y de los migrantes del altiplano a…

Marchas a Lima: el ayni como cultura ancestral

El año 2000 se realizó la histórica marcha de los cuatro suyos, evento que señalaría…

Una dura lucha por la segunda independencia asoma en la historia

En la historiografía peruana es un lugar común postular que durante el llamado “proceso independentista”…

Nuestra palabra

El Perú y Puno han salido, tal vez transitoriamente, de un movimiento de protestas que…

GUZMÁN EMILIO HUANCA, «YANARIKO»

Guzmán Emilio Huanca cuyo nombre artístico es “Yanarico”, es ya un consagrado y muy reconocido…

La fundación ancestral de Puno

Hasta hace unos años se pensaba que lo que es ahora la ciudad de Puno…

Ichu - Carlos Dreyer
Los Ichuch’iris y la Ojota

Los campesinos indígenas a los que muchos puneños conocemos e identificamos como “Ichuch’iris”, son originarios…

Puno, “Tierra de Luz, Pensamiento y Libertad” reflejado en versos de admiración, respeto y amor a la tierra que nos vio nacer.

Es el tejido de versos que envuelve, es la red que atrapa en sentimientos, emociones…