Cultura popular

Origen y trayectoria del conjunto pandillero Unión Puno

El año de 1781, el pueblo de Puno fue rodeado por los rebeldes de Tupac…

Conjunto Pandillero «Lira Puno»

El Conjunto Pandillero «Lira Puno» es una institución añeja que cultiva nuestra hermosa Pandilla Puneña,…

Arte popular de la puneñidad en San Marcos

Historia del Centro de Folklore Hace 50 años, un miércoles 8 de mayo de 1974,…

Ballet folklorico Altiplano

A mediados de 1980, cuando el Perú volvía a la democracia, un grupo de jóvenes…

Cástor Vera Solano y el huayño pandillero puneño

He recibido el encargo de mi amigo, Guillermo Vásquez Cuentas, de resumir los aportes del…

APAFIT y la agonía de la danza folclórica

Analizar el crecimiento y desarrollo de la identidad artística altiplánica a través de la práctica…

La marinera y el huayno pandillero puneño

I. La Marinera Peruana A estas alturas signadas por el notable afloramiento de avances investigativos…

¿Es la cumbia la nueva música nacional?

Cuando hace algunos años desavisados periodistas le preguntaron a nuestro tenor Juan Diego Flores por…

Apuntes sobre el panorama del folklore puneño en la mirada de un viajero

Un poco más de una veintena de veces, estuve en la región Puno, visitando sus…

Singularidad estética y socio cultural del huayño y la marinera

“El huayño es, pues, canto universal del Perú indio y mestizo…” Esta afirmación de José…